MEGA
Megaupload y otros servicios como Rapidshare o similares formaron parte de un boom de Internet que permitió a usuarios de todo el mundo compartir sus archivos de forma rápida y directa. Y aunque existían ciertas limitaciones y restricciones para usuarios con cuentas gratis, lo cierto es que para aquella época el poder subir archivos de hasta 2 GB o bajar archivos de 1 GB era más que suficiente teniendo en cuenta las velocidades de Internet.
Desgraciadamente la piratería se adueñó de Megaupload y finalmente el servicio fue suspendido por el FBI. Tanto su creador – apodado Kim Dotcom – como otros integrantes y directivos del grupo fueron acusados de diversos cargos, principalmente contra los derechos de autor.
En 2013 Kim Dotcom lanzó Mega, de la que después de desvincularse. Nació como un servicio que permite subir archivos a la nube y realizar copias de seguridad, bajo el eslogan de ser el más rápido, mejor y más grande. Mega, que tiene su sede en Nueva Zelanda (de ahí el dominio Mega.nz), es competidor directo de Dropbox, Google Drive o OneDrive.
Principales características de Mega
- Disponible en idioma español. Entre otros.
- Cifrado punto a punto. Esto significa que los datos se descifran solamente por parte de quien sube el archivo y quien lo recibe con la clave de desencriptado.
- Datos disponibles siempre, desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
- Posibilidad de compartir carpetas con archivos de forma segura y en tiempo real.
- 50 GB gratis de espacio para todos los miembros que se registren. Con el pago de 8.33 euros al mes hasta 4 Terabytes de espacio.
- Ancho de banda de hasta 96 Terabytes.
- Disponibles aplicaciones para móviles con sistema operativo Android o iOS. También extensiones para navegadores.
- Posibilidad de sincronizar automática el PC con los archivos en la nube de Mega.
- Chat de vídeo, texto y sonido con cifrado punto a punto.
Como crearse una cuenta en Mega
Primero tienes que dirigirte a la página principal de Mega y en la esquina superior derecha verás un botón con la opción Crear cuenta.

Registrarse en Mega es algo muy sencillo. No hay que rellenar demasiados campos en comparación con otro servicios de creación de cuenta. Simplemente tienes que introducir tu Nombre, Apellidos, tu Correo electrónico y una Contraseña segura que incluya letras minúsculas, mayúsculas y también números. Tras esto debes aceptar los Términos del Servicio de Mega y pulsar sobre el botón Crear Cuenta.

Una vez rellenados los anteriores campos te saldrá una imagen como la siguiente. Te indica que tienes que ir a tu correo electrónico y comprobar que realmente eres tú quien quiere crear esa cuenta en Mega. Esta medida de seguridad se utiliza para evitar que otras personas puedan utilizar tu cuenta de correo electrónico para crear cuentas de correo de Mega fraudulentas.

Verás un enlace como el siguiente, en el cual tienes que pinchar o copiar en el navegador y pulsar Intro para entrar en él.

Tras este paso el navegador te redirigirá directamente a la página de login de MEGA donde tendrás que introducir tu correo electrónico y contraseñas que has utilizado anteriormente.
Tras introducir los datos pulsa en el botón Confirma tu cuenta. Tardará unos seguros en generar la cuenta y te saldrá la siguiente pantalla donde podrás seleccionar el tipo de cuenta que quieres.

De esta manera, habrás podido crear una cuenta en MEGA de manera satisfactoria. De aquí en adelante, puedes empezar a subir archivos a la nube o descargar otros con total comodidad.

Aqui un video de como crearse la cuenta
Fuentes consultadas:
https://uncomocorreo.com/como-crear-una-cuenta-en-mega/
https://etecnologia.com/almacenamiento/mega
https://www.adslzone.net/article10483-analisis-de-mega-conoce-a-fondo-el-servicio-que-sustituye-a-megaupload.html
https://etecnologia.com/almacenamiento/mega
https://www.adslzone.net/article10483-analisis-de-mega-conoce-a-fondo-el-servicio-que-sustituye-a-megaupload.html
Comentarios
Publicar un comentario